En el vasto campo de la industria moderna, la chapa metálica siempre ocupa una posición central. Como método de procesamiento de materiales altamente flexible y práctico, la chapa metálica se usa ampliamente en varias industrias. Desde la fabricación de automóviles hasta los equipos electrónicos, desde la industria aeroespacial hasta la decoración arquitectónica, la chapa metálica está en todas partes. El tratamiento de la superficie de la chapa metálica le otorga un encanto único y un rendimiento excelente y se convierte en un vínculo clave para lograr la personalización de CHNSMILE. El proceso de procesamiento de la chapa metálica es complejo y refinado. A través de procesos como el corte, el doblado y el estampado, las placas de metal se moldean en piezas de diversas formas y tamaños. Sin embargo, simplemente completar el procesamiento básico de la chapa metálica está lejos de ser suficiente. El tratamiento de la superficie es un paso importante para mejorar la calidad de la chapa metálica. Este vínculo crucial para la chapa metálica puede aportar muchas ventajas a los productos de chapa metálica y brindar posibilidades ilimitadas para la personalización de CHNSMILE. En general, existen los siguientes métodos comunes para el tratamiento de la superficie de la chapa metálica:
I. Recubrimiento en polvo
El recubrimiento en polvo es un método común y eficiente para el tratamiento de superficies de chapa metálica. Mediante el principio de adsorción electrostática, el polvo plástico se rocía uniformemente sobre la superficie de la chapa metálica y luego se cura a alta temperatura para formar una capa protectora sólida y hermosa. La chapa metálica después del recubrimiento en polvo no solo tiene una buena resistencia a la corrosión, sino que también puede presentar colores ricos y diversos para satisfacer las necesidades individualizadas de diferentes clientes. Entre muchos productos industriales y artículos para el hogar, la chapa metálica tratada con recubrimiento en polvo muestra un encanto único.
1. Principio:
Utilice un generador electrostático para cargar el polvo plástico y adsorberlo en la superficie de la pieza de chapa metálica. Luego, mediante cocción a alta temperatura, el polvo se derrite, fluye plano y se solidifica para formar una capa de plástico duro en la superficie de la chapa metálica.
2. Ventajas:
① Rico en colores. Se pueden personalizar varios colores según las necesidades del cliente para satisfacer los requisitos de personalización individualizados del cliente. ② El revestimiento tiene buena resistencia a la corrosión, al desgaste y a la intemperie, y puede proteger las piezas de chapa metálica de la erosión por el entorno externo. ③ La construcción simple y el costo relativamente bajo brindan viabilidad para la personalización a gran escala.
3. Escenarios de aplicación:
Ampliamente utilizado en campos como cajas eléctricas, cajas de equipos mecánicos y muebles de oficina.

II. Pintura
La pintura también es uno de los medios importantes para el tratamiento de superficies de chapa metálica. La tecnología de pintura profesional puede hacer que la superficie de la chapa metálica obtenga un revestimiento liso y uniforme y puede lograr varios efectos especiales, como la textura de la pintura metálica y el brillo de la pintura perlada. Para los productos que buscan una apariencia de alta calidad, la chapa metálica después de la pintura es, sin duda, la mejor opción. El enlace de pintura en el tratamiento de superficies agrega una atmósfera artística e impacto visual a la chapa metálica personalizada.
1. Principio:
Atomizar la pintura con una pistola pulverizadora y rociarla sobre la superficie de la pieza de chapa metálica para formar una capa uniforme. La pintura puede ser a base de disolvente, a base de agua o en polvo.
2. Ventajas:
① Se pueden lograr varios colores y efectos complejos, como pintura metálica y pintura perlada. ② El revestimiento tiene buenas propiedades decorativas y protectoras. ③ Adecuado para piezas de chapa de varias formas y tamaños.

3. Escenarios de aplicación:
Las carcasas de los medios de transporte, como automóviles, motocicletas y bicicletas; el tratamiento de superficies de productos como muebles y electrodomésticos. III. Galvanizado
La galvanización es un método de tratamiento de superficies que proporciona una fuerte protección contra la corrosión de las láminas metálicas. Ya sea sumergiendo la lámina metálica en un líquido de zinc fundido o utilizando el método de electrogalvanización, se puede formar un revestimiento de aleación de zinc sólido sobre la superficie de la lámina metálica. Este revestimiento puede resistir eficazmente la erosión de la lámina metálica por entornos hostiles como la humedad, los ácidos y los álcalis y prolongar en gran medida la vida útil de los productos de lámina metálica. En los campos de la construcción, la maquinaria, etc., la lámina metálica galvanizada juega un papel importante, y el proceso de galvanización en el tratamiento de superficies es aún más indispensable.
1. Principio:
Sumerja la pieza de chapa metálica en zinc líquido fundido para formar un revestimiento de aleación de zinc sobre la superficie de la chapa metálica. O utilice el método de electrogalvanización, tome la pieza de chapa metálica como cátodo y pase electricidad en el electrolito que contiene iones de zinc para hacer que los iones de zinc se reduzcan y se depositen sobre la superficie de la chapa metálica para formar un revestimiento.
2. Ventajas:
① Tiene buena resistencia a la corrosión y puede proteger piezas de chapa metálica en entornos hostiles. ② La capa de zinc tiene cierta dureza y resistencia al desgaste. ③ Costo relativamente bajo.
3. Escenarios de aplicación:
Piezas estructurales de acero en campos como la construcción, la maquinaria y la energía; productos como herramientas de ferretería y sujetadores.


 
         
         
         
         
         
         
         
         
        